El
 2 de diciembre, en Navalvillar de Pela tendrá lugar el 
Festival de las Grullas 2017, organizado por la Dirección General de 
Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Medio Ambiente 
de la Junta de Extremadura. Más información
jueves, 30 de noviembre de 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
Dibujo de aves
Título: Dibujo de aves 
Autor: Juan Varela Simó
Editorial: Parramón
Año: 2015
Descripción: 192 p.
Colección: Aula de dibujo profesional
ISBN: 9788434241077
"La representación de las aves mediante el dibujo o la pintura es una actividad que tiene dos interesantes versiones: por un lado, la recogida de detalles, fruto de la observación de sus costumbres y movimientos, que tiene como fin el estudio científico; y por otro, una vertiente artística cada día más apreciada por los amantes de estos vistosos animales.
En este libro se ofrecen los conocimientos básicos necesarios para abordar la representación gráfica de las aves desde el punto de vista de su anatomía y sus costumbres.
Se explican las diversas formas de alas, picos o patas que existen, y se ofrecen ejemplos de los distintos tipos de plumaje y de su colorido, todo ello en estado de reposo o en pleno vuelo, y acompañado de una descripción muy precisa de las formas características de cada familia de aves. Asimismo, se dan algunos consejos sobre cómo hay que moverse y trabajar en el campo para no perder detalle y cómo volcar todos los datos en el trabajo posterior en el estudio a fin de obtener una representación fidedigna.
Queremos destacar que todo el trabajo de documentación y de ilustración lo ha llevado a cabo uno de los grandes especialistas en la materia, con la colaboración de otros eminentes artistas de renombre internacional". Fuente y más información
Autor: Juan Varela Simó
Editorial: Parramón
Año: 2015
Descripción: 192 p.
Colección: Aula de dibujo profesional
ISBN: 9788434241077
"La representación de las aves mediante el dibujo o la pintura es una actividad que tiene dos interesantes versiones: por un lado, la recogida de detalles, fruto de la observación de sus costumbres y movimientos, que tiene como fin el estudio científico; y por otro, una vertiente artística cada día más apreciada por los amantes de estos vistosos animales.
En este libro se ofrecen los conocimientos básicos necesarios para abordar la representación gráfica de las aves desde el punto de vista de su anatomía y sus costumbres.
Se explican las diversas formas de alas, picos o patas que existen, y se ofrecen ejemplos de los distintos tipos de plumaje y de su colorido, todo ello en estado de reposo o en pleno vuelo, y acompañado de una descripción muy precisa de las formas características de cada familia de aves. Asimismo, se dan algunos consejos sobre cómo hay que moverse y trabajar en el campo para no perder detalle y cómo volcar todos los datos en el trabajo posterior en el estudio a fin de obtener una representación fidedigna.
Queremos destacar que todo el trabajo de documentación y de ilustración lo ha llevado a cabo uno de los grandes especialistas en la materia, con la colaboración de otros eminentes artistas de renombre internacional". Fuente y más información
sábado, 25 de noviembre de 2017
Albatrospedia
Enciclopedia especializada en Albatros, creada y mantenida por el Licenciado en Biología Rodolfo Fernandez Perez.
sábado, 11 de noviembre de 2017
Guía de aves para descubrir en familia
Editorial: Vox
Número de páginas: 128 p.
Encuadernación: cartoné
Formato: 20 x 15 cm
ISBN: 978-84-9974-086-7
Edad: Desde 5 años
Manual de campo para descubrir aves y pájaros. 
Observar y reconocer las aves en su medio natural, en libertad, 
diferenciarlas por el color y forma de su plumaje, por la silueta que 
tienen en vuelo o por su canto es una experiencia magnífica para 
realizar en familia, durante cualquier estación del año y en cualquier 
lugar de la península Ibérica. 
Esta guía de aves y pájaros presenta las 50 variedades de aves más 
comunes en nuestros humedales, bosques y riberas de ríos y estanques, 
litorales marítimos y extensas áreas de diferentes cultivos agrícolas, 
así como en algunas zonas verdes y parques de grandes ciudades. 
La 
selección que aquí se presenta pretende reflejar la gran variedad y 
diversidad de nuestras áreas naturales: águila real, flamenco, codorniz,
 golondrina, alondra, garza real, gaviota, quebrantahuesos, búho, 
canario, grulla, buitre leonado, cigüeña… reproduciendo las especies más
 características de las diferentes familias de aves. 
Los dibujos de Ángel Domínguez reflejan con exactitud y realismo todos 
los detalles de las aves reproducidas, tanto en reposo como durante el 
vuelo; unas ilustraciones que nos ayudarán a reconocer cada especie, con
 textos explicativos y sencillos sobre su hábitat, su alimentación, sus 
costumbres y su denominación en castellano, catalán, gallego y euskera, 
además de su nombre científico. 
Las páginas de introducción explican la morfología de las aves, los 
tipos de plumas, picos y garras, cómo debemos prepararnos y comportarnos
 en nuestras visitas a las zonas de observación y qué material de 
observación es el más adecuado. Un mapa de la Península indica las 
principales áreas de observación y algunas de las casi 600 ZEPAS (Zonas 
de Especial Protección para las Aves) que existen en España. 
domingo, 5 de noviembre de 2017
XXI Recibimiento a los Ánsares, Edición 2017
El domingo 26 de noviembre tendrá lugar en las Marismas del Guadalquivir, el XXI Recibimiento a los Ánsares, organizado por SEO-Sevilla. 
Fuente
jueves, 2 de noviembre de 2017
Las 39 especies de Aves del Paraíso
Birds-of-Paradise Project nos invita a conocer las 39 especies de Ave del Paraíso conocidas. Filmado y fotografiado por Tim Laman. Acceso a Birds-of-Paradise Project 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 



