domingo, 15 de septiembre de 2019

Delta Birding Festival 2019

Los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2019 tendrá lugar la sexta edicion del Delta Birding Festival, un evento que "ha logrado un gran prestigio entre los ornitólogos por la categoría de sus ponentes de reconocido prestigio internacional, por el gran número de actividades programadas y por la gran cantidad de expositores, destacando la participación de todas las principales marcas de óptica y fotografía y un gran número de stands de productos y servicios.". Fuente y más información
 
 

jueves, 12 de septiembre de 2019

VI Ciclo de Cine Documental: Pajareros (2019)

La Casa Encendida de Madrid acoge los días 10, 17, 24 y 30 de octubre, una nueva edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros. Se trata de la sexta edición de este ciclo organizado por SEO/BirdLife y La Casa Encendida. Fuente y más información
 
 

lunes, 9 de septiembre de 2019

Iluminaturaleza

Título: Iluminaturaleza
Autor: Rachel Williams; Carnovsky (il.)
Editorial: SM
Año: 2016 
Descripción: 64 p.
Colección: Centellas ; 7 
ISBN: 9788467589955

"¿Has soñado alguna vez que duermes en plena naturaleza? Pues despierta y descubre un caleidoscopio de colores con diez de los ecosistemas más impresionantes del mundo. Adéntrate en la oscuridad de la noche, llena de criaturas que viven en las sombras, y salta a la luz del día, donde el calor del sol da energía a todo tipo de seres vivos. Descubre la naturaleza oculta... ¡con los filtros mágicos!" Fuente y más información

domingo, 1 de septiembre de 2019

Primavera silenciosa

Título: Primavera silenciosa
Autora: Rachel Carson
Editorial: Booket
Año: 2018 
Descripción: 384 p. 
Colección: Booket ciencia
ISBN: 978-84-08-11924-1 

"Primavera silenciosa (1962), de la bióloga marina y zoóloga estadounidense Rachel Louise Carson (1907-1964), es un libro que es preciso conocer ya que aborda uno de los problemas más graves que produjo el siglo XX: la contaminación que sufre la Tierra. Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular. Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de "lo social". Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. De hecho, Primavera silenciosa consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él." Fuente y más información

sábado, 24 de agosto de 2019

Curiosa naturaleza

Título: Curiosa naturaleza
Autor: Florence Guiraud 
Editorial: Zahorí 
Año: 2017 
Descripción: 96 p.
ISBN: 978-84-947135-4-5 

"La naturaleza es tan bella como fascinante: conocéis el pájaro lira? el Iibis crestado de Madagascar, el insecto hoja gigante, la chinche roja de la col o el pulpo con anillos azules? En la Naturaleza hay muchas especies conocidas pero también infinidad de desconocidas! Tanto si extienden sus largos picos curvos, enseñan sus plumas de colores, despliegan sus antenas articuladas o muestran sus piernas torcidas, los animales que nos rodean son una fuente constante de sorpresa y de admiración". Fuente y más información

viernes, 23 de agosto de 2019

Guía de aves de la ciudad de Cáceres



Título: Guía de aves de la ciudad de Cáceres
Textos: Marcelino Cardalliaguet
Ilustraciones: Juan Varela 
Editorial: Ayuntamiento de Cáceres
Año: 2004
Número de páginas: 46 p.
 

miércoles, 21 de agosto de 2019

Guía escolar de las aves en Burgos

"La Diputación de Burgos y la Fundación Caja de Burgos desarrollan distintas actividades de Educación Ambiental en los centros escolares de la provincia. Y las aves no podían faltar como parte importante en los contenidos de los programas que se realizan. Dentro de esta colaboración se enmarca la edición de este IV Anuario ornitológico de la provincia de Burgos y de una pequeña guía escolar para poder identificar las principales especies de nuestros campos, lagunas y bosques.
Conocer las aves es importante por varias razones. Por un lado, su observación es una forma de contactar con el medio natural al alcance de cualquier persona que lo desee. Por otra, nos ayudan a entender cómo funciona nuestro entorno.
Esta pequeña guía escolar nos ayudará a identificar las principales especies de pájaros que los alumnos encontrarán cerca de sus casas, en ella encontraremos la siguiente información:
  • Nombre común y nombre científico de cada especie. Y el nombre en inglés que cada vez es más útil
  • Ilustración
  • Indicación sobre la cría en la provincia de Burgos o no
  • Medidas del ave posada
  • Detalles en los que hay que fijarse para identificar bien la especie
También contiene unas recomendaciones básicas sobre las necesidades para ver pájaro"


martes, 20 de agosto de 2019

Animales

Título: Animales
Autora: Ingela P. Arrhenius 
Editorial: Coco Books
Año: 2015
Descripción: 36 p.
ISBN: 978-84-943746-9-2

"Animales es el primer libro de la reconocida autora y diseñadora sueca Ingela P Arrhenius editado en nuestro país y en lengua castellana. Gracias a este excepcional álbum ilustrado, los más pequeños se familiarizarán con los nombres de 32 animales, desde los más habituales, como el gato o el perro, hasta los más exóticos, como son el tucán o la suricata. Tanto si ya saben leer como si aún no, disfrutarán de lo lindo con las diversas tipografías de cada una de sus originales páginas en formato póster. El estilo inconfundible de Ingela P Arrhenius se caracteriza por una estética entre “vintage” y naif, y por el uso de colores armoniosos con una clara influencia del diseño gráfico de los años 40 y 50." Fuente y más información

lunes, 12 de agosto de 2019

El diario del naturalista: Una guía de observación y anotación para seguir los cambios de la naturaleza que te rodea

Título: El diario del naturalista: Una guía de observación y anotación para seguir los cambios de la naturaleza que te rodea
Autor: Bernd Heinrich ; Nathaniel T. Wheelwright 
Editorial: Errata naturae
Año: 2018
Descripción: 208 p.
ISBN: 978-84-16544-86-8 

"Tanto si vives en el campo como en la ciudad, siempre hay vida que contemplar: la llegada de las primeras golondrinas, la caída de las hojas, el inicio del canto de las ranas… En la primera mitad de este libro, Bernd Heinrich y Nathaniel T. Wheelwright, dos de los naturalistas más reputados de nuestros días, nos enseñan, a través de su propia experiencia, cómo observar la naturaleza y sus cambios. Pues en eso consiste ser un buen naturalista: en estar presente mientras paseas, volver a conectar con lo que te rodea, tratar de comprender lo que ves y disfrutar de la naturaleza. Además de su pasión y sus consejos, obtendrás información detallada sobre cómo tomar notas, cómo realizar ciertos experimentos o las preguntas fundamentales que debes hacerte. Y en la segunda mitad de este libro encontrarás un diario que cubre cinco años, en el cual podrás anotar lo que ves a tu alrededor y descubrir el interminable y fascinante despliegue de la vida salvaje". Fuente y más información

sábado, 27 de julio de 2019

Pájaros: libro para colorear

 
Título: Pájaros: libro para colorear
Autor:
Odessa Begay
Editorial: Kitsune Books
Año:
2016
Descripción:
128 p. 
ISBN:
978-84-16788-07-1


"Relájate y colorea las preciosas ilustraciones de Odessa Begay sobre pájaros y plantas inspiradas en el arte popular europeo. Puedes relajarte mientras das vida a pájaros y plantas, reales e imaginarios, en más de cien ilustraciones. Personaliza a tus amigos de plumas y flores; piérdete mientras coloreas las esquinas decorativas y las abundantes vides. Simplemente coge tus lápices y deja volar la imaginación". Fuente y más información

sábado, 20 de julio de 2019

Cuaderno de aventuras: Pequeña guía de campo para grandes descubrimientos en la naturaleza

Título: Cuaderno de aventuras: Pequeña guía de campo para grandes descubrimientos en la naturaleza 
Autor: Keiko Brodeur 
Editorial: Errata naturae
Año: 2018
Descripción: 108 p.
Colección: Los pequeños salvajes
ISBN: 97884-16544-88-2

Un cuaderno que crece contigo y te propone actividades que despertarán tus anhelos de vivir una auténtica aventura. 

"Para los amantes de la naturaleza o incluso para los que rara vez encuentran tiempo para salir de excursión, este cuaderno es una invitación para que tus hijos y tú paséis mucho más tiempo al aire libre disfrutando de las pequeñas cosas. En él encontrarás listas sobre la ropa que debéis llevar cuando salgáis al campo o los objetos indispensables para un botiquín de primeros auxilios, pero también guías para reconocer los símbolos en los mapas o las setas venenosas, las constelaciones en el cielo o las instrucciones para secar vuestras plantas favoritas o fabricar vuestra propia cápsula del tiempo… Además de un montón de espacio para registrar vuestros hallazgos cuando os paréis a observar las nubes, las hojas de los árboles o las fases de la Luna. El compañero inseparable para un paseo por el parque o por los alrededores de la ciudad, en una caminata o en un largo viaje, siempre dispuesto a haceros pasar un buen rato y a explorar con vosotros el maravilloso mundo que os rodea." Fuente y más información

domingo, 14 de julio de 2019

Exposición "Dibujando entre leones. Una aventura artística en el P. N. de Etosha, Namibia"

"Esta exposición es el resultado de una aventura artística apasionante en el parque nacional de Etosha, en Namibia, uno de  los parques nacionales más grandes del mundo.

Hasta allí viajó en octubre de 2015 el ilustrador y pintor naturalista Francisco Hernández, y lo hizo con un objetivo claro: adentrarse en la naturaleza africana y dibujar su fauna y su flora. Y también allí se dejó seducir por el lento pero imparable peregrinaje de miles de mamíferos en busca del más preciado elemento en esa época: el agua.

Aquel viaje dio a luz a una vivencia inolvidable y a un libro. La exposición es una ventana a aquella experiencia a través de dibujos, bocetos y pinturas realizadas in situ o inspiradas por aquel encuentro con una naturaleza que permanece en estado crudo".

Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid) 
Desde el 7 de marzo hasta el 30 de junio de 2019. Prorrogada hasta el 1 de septiembre.