viernes, 19 de febrero de 2021

Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra: entender nuestro mundo y sus ecosistemas

Título: Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra: entender nuestro mundo y sus ecosistemas 
Autor: Rachel Ignotofsky 
Editorial: Capitán Swing 
Año: 2019  
Descripción: 128 p. 
ISBN: 978-84-17651-79-4

"Haciendo accesible la ciencia y con un contenido visual muy potente a través de las ilustraciones, los mapas y las infografías, este libro explica cómo funciona nuestro planeta y cómo podemos protegerlo, desde sus diversos ecosistemas y sus habitantes, hasta la importancia de la biodiversidad y los ciclos de la naturaleza. Lectores de todas las edades, amantes de la naturaleza y la ciencia, se deleitarán con esta guía absolutamente encantadora de nuestro increíble hogar: el Planeta Tierra".  
 

domingo, 7 de febrero de 2021

El vuelo feliz de la cigüeña Nilú

Título: El vuelo feliz de la cigüeña Nilú 
Autor: Guido Conti 
Editorial: Maeva
Año: 2016
Descripción: 192 p. 
ISBN: 978-84-1636-32-85

Una fábula con preciosas ilustraciones que nos relata el ciclo de la vida y su generoso poderío, y nos lleva de la mano por un camino salpicado de dificultades, pero también de dones maravillosos, que es el que cada uno recorre para encontrar su hogar. 
 
Lleva el nombre de una princesa de Oriente y de una princesa es su belleza y su elegancia. La cigüeña Nilú nunca ha conocido a su padre, pero todas las noches escucha el canto de amor de su madre dedicado a su compañero, que un día voló del nido y nunca regresó. Ahora le toca a ella alzar el vuelo y conocer la experiencia del viaje y la migración.
 
Nilú está muy excitada con la idea de partir hacia ese lugar lejano, la tierra de los grandes árboles, el África inmensa. Pero no imagina lo que va a vivir, con las alas como única arma y salvación: la ebriedad del vuelo, la angustia de la soledad, el miedo al enemigo. Y también el estupor ante los encuentros y la melancolía que dejan las despedidas, la alegría trepidante de la espera y la dulzura del regreso. Fuente y más información

miércoles, 3 de febrero de 2021

Calendario 2021 de la Facultad de Documentación y la Biblioteca Complutense

Os invitamos a descubrir el calendario 2021 de la Facultad de Documentación y la Biblioteca Complutense, cuyas imágenes han sido extraídas del primero de los 3 volúmenes de la obra “El album de los 100 pájaros de Bairei” del artista japonés Kakurokuen, cuyo ejemplar se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes. UCM de la Universidad Complutense de Madrid.
Podéis descargar el calendario 2021 en formato pdf en el siguiente enlace.
 

 

sábado, 23 de enero de 2021

FIO Extremadura 2021

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), organizada por la Junta de Extremadura celebrará su 16ª edición del 26 al 28 de febrero de 2021 en formato digital.

Fuente y más información



viernes, 22 de enero de 2021

All the Birds of the World

Título:
All the Birds of the World
Editor: Josep del Hoyo 
Editorial: Lynx
Año: 2020
Descripción: 968 p.  
ISBN: 978-84-16728-37-4
Idioma: Inglés 
Formato: Tapa dura con sobrecubierta

"Abejarucos, garzas, pájaros carpinteros, tangaras, martines pescadores, aves del paraíso, golondrinas, colibríes… Elije cualquier familia de aves, admírala y compara fácilmente todos sus miembros." 

Fuente y más información

 

 

 

viernes, 8 de enero de 2021

Los gansos de las nieves: mi viaje migratorio al Gran Norte

Título: Los gansos de las niev: mi viaje migratorio al Gran Norte
Autor: William Fiennes
Editorial: Errata Naturae
Año: 2017
Descripción: 344 p. 
ISBN: 978-84-16544-52-3

William Fiennes vivió desde niño en el castillo de Broughton, propiedad de su familia desde el siglo XIV, lo que conformó para el escritor una sensación de hogar y de arraigo fuera de lo común. Sin embargo, tras una larga enfermedad que a punto estuvo de arrebatarle la vida, Fiennes sintió por primera vez la necesidad de buscar otro lugar. Aquella casa, y el pasado que contenía, se asemejaba de repente más a una cárcel que a un refugio. Inspirado por el reencuentro con una lectura de la infancia sobre la migración de los gansos de las nieves, comenzó a preguntarse qué misteriosas señales les anuncian a las aves que es hora de irse, hora de volar.
 
De manera impulsiva, Fiennes decidió unirse al formidable viaje anual de los gansos. Así, se trasladó desde la campiña inglesa hasta Estados Unidos, donde comenzó su odisea: durante meses acompañó a una inmensa bandada de gansos nivales desde sus áreas de invernada en Texas hasta sus zonas de reproducción en el Círculo Polar Ártico. Su experiencia da lugar a un libro de viajes fascinante, donde el relato de su periplo se entremezcla con las historias de los grandes ornitólogos, sus descubrimientos y anécdotas más asombrosas, y con las de las propias aves, sus costumbres y sus hazañas. 
 
Pero, además, este libro es también el relato de un viaje a una América en muchos sentidos aún profunda y salvaje. Como algunos de los mejores narradores norteamericanos, Fiennes nos cuenta sus días y sus encuentros con una exquisita sencillez que nada tiene de sencillo, con la serenidad narrativa del que viaja sin prisa, pero a través de una mirada selectiva capaz de rescatar con precisión las percepciones y los detalles que nos permiten reconstruir todo un mundo. Así, su viaje se convierte en una extraordinaria meditación sobre la indescifrable sabiduría de la naturaleza y la inagotable curiosidad de los seres humanos. 
 
 

lunes, 4 de enero de 2021

Atlas de las criaturas extintas

Título:
Atlas de las criaturas extintas

Autores: Katarzyna Gladysz, Joanna Wajs, Pawel Laczek ; Nikola Kucharska (il.)
Editorial: Thule ediciones
Descripción: 64 p. 
Año: 2020 
ISBN: 978-84-16817-87-0

"Esta guía ilustrada a gran escala de la historia de la vida en la Tierra ofrece una panorámica de las especies que se han extinguido: desde los dinosaurios hasta las criaturas que deben su desaparición al ser humano, tal vez el animal más destructivo de todos los tiempos".

¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?
¿Cómo eran el dientes de sable, el mamut, el uro o el dodo?
¿Quiénes son los paleontólogos más destacados?
¿Qué museos de historia natural son los más interesantes?
¿Cuáles son las especies en peligro crítico de extinción? 

Fuente y más información

 

martes, 22 de diciembre de 2020

martes, 1 de diciembre de 2020

Cuaderno de Campo de Sierra Morena


Título: Cuaderno de Campo de Sierra Morena
Autor: Víctor J. Hernández ; Francisco Hernández (il.)
Editorial: Tundra
Año: 2017
Descripción: 64 p. 
ISBN: 9788416702282 

"Una evocadora inmersión en la extraordinaria Naturaleza de Sierra Morena a través de la pintura y la palabra brotadas de la vivencia de campo." Fuente y más información

lunes, 23 de noviembre de 2020

El rey del bosque

Título: El rey del bosque
Autor: Margarita del Mazo ; Rocío Martínez (il.)
Editorial: Nórdica ediciones
Descripción: 48 p.
Año: 2020 
ISBN: 978-84-18067-45-7
Edad: A partir de 6 años

"El rey del bosque es un maravilloso álbum ilustrado para primeros lectores. Esta es la historia de un bosque cualquiera, uno como cualquier otro. Sus habitantes viven sin horarios y hacen lo que les parece. Todo cambiará cuando aparece un oso empeñado en organizar el orden desordenado de todos ellos. ¿Lo conseguirá? ¿Qué pasará con el bosque? ¿Y con el oso?

Margarita del Mazo. Cuenta historias y lo hace a viva voz y por escrito. Y son veintitrés las historias que no ha podido parar de contar, y que han sido traducidas hasta en doce lenguas. Premios en España y en el extranjero, donde ha llegado hasta las escuelas bilingües de Chicago. Imparte talleres de narración, escritura creativa, animación a la lectura y teatro. Ha colaborado y colabora con instituciones como el Instituto Cervantes, Casa del Lector, Museo ABC…" Fuente y más información

sábado, 21 de noviembre de 2020

Festival de las Grullas 2020 (Edición Virtual)

Entre los días 23 y 28 de noviembre, tendrá lugar el Festival de las Grullas 2019, organizado por la Dirección General de Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura. Más información


 

miércoles, 11 de noviembre de 2020

XIII edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos: "Pájaros en la cabeza"

"Presentamos una nueva edición del Salón del Libro, que este año tiene como tema "Pájaros en la cabeza". Un Salón dedicado al fomento de la lectura y al mundo de las aves, que nos invitan a despegar los pies del suelo y a volar con nuestra imaginación. Se desarrollará en el Monasterio de San Juan del 17 de noviembre de 2020 al 17 de enero de 2021." 

Fuente y más información


 

domingo, 1 de noviembre de 2020

Un año con los picapinos

Título: Un año con los picapinos
Autor: Thomas Müller
Editorial: Lóguez ediciones
Número de páginas: 40 
Encuadernación: cartoné
Formato: 25,6 x 22,1 cm
ISBN: 978-84-945653-7-3 
Edad: Desde 5 años


"Si escuchas un martilleo en el bosque, él no está lejos. ¡Es el bonito pico picapinos con su inconfundible plumaje negro, blanco y rojo! En este delicado álbum informativo, acompañamos a este hábil constructor a lo largo de todo un año y aprendemos a conocer su hábitat." Fuente y más información

sábado, 31 de octubre de 2020

Rachel Carson: la revolución entrañable

Título:
Rachel Carson: la revolución entrañable
Autoras: Carmen Velayos Castelo
Edición: Ediciones Universidad de Salamanca
Descripción: 124 p. 
Año: 2020
ISBN: 978-8413112473

"Rachel Carson (1907-1964), bióloga americana, fue pionera en la moderna concienciación ambiental: su actividad y escritos sobre el medio ambiente la llevaron a ser punta de lanza y eco de otras voces olvidadas y originales de mujeres científicas, que tanto le ayudaron en su camino.

En Rachel Carson: la revolución entrañable, Carmen Velayos presenta la visión del mundo de quien es considerada sin fisuras como una de las madres del conservacionismo ecológico, pero también del ecofeminismo. Para ello aborda las claves históricas, intelectuales y humanas que condicionaron tanto su concepción del ser humano en la naturaleza como la gran influencia de la misma en su momento histórico. Rachel Carson concilió la cientificidad de todos sus trabajos con la forma poética de transmitir cada conocimiento: «sólo se cuida aquello que se ama» --decía—. Su envolvente trabajo consiguió que millones de ciudadanos despertaran de un sueño en el que la naturaleza no estaba presente, o aparecía degradada." Fuente y más información